General

Residencias universitarias, la mejor opción lejos de casa

Toda la vida, los seres humamos nos vemos sometidos a diversas situaciones en las que salir airosos depende, en principio, de haber tomado la decisión óptima. Entre ellas, quizás las más relevantes sean las relacionadas con la adquisición de una vivienda propia, la compra de un automóvil, encontrar a la persona con quien nos gustaría pasar el resto de nuestra existencia y elegir la carrera que deseamos seguir y dónde estudiarla.

Si la profesión que has elegido, después de pensarlo cuidadosamente, es dictada en un centro de estudio de nivel superior cerca de tu hogar bien; porque entonces podrás continuar viviendo con tus padres y disfrutando de ese privilegio por un tiempo más. No obstante, si tu elección te lleva a una ciudad sin familiares ni amigos con los cuales vivir, te tocará conocer el mundo de las residencias universitarias con sus pros y contras.

Se ha comprobado que el ambiente en el cual se vive influye significativamente sobre el rendimiento escolar. De manera que al elegir residencia debes apuntar a un lugar con una atmósfera agradable que invite a concentrarse y estudiar; puesto que, esa será tu única misión durante el período transcurrido entre el primer semestre y el acto de grado.

Asimismo, debería estar situada en un barrio seguro, de preferencia cerca de la universidad y con facilidad de transporte público en las cercanías para que puedas ir y volver, en ocasiones de noche, sin correr riesgos. Si tienes coche propio, asegúrate de que cuente con aparcamiento y preferiblemente, servicio de vigilancia. Y que sea un lugar aseado, bonito y con buena atención hacia los huéspedes.

Por último, si no quieres tener que preocuparte de cocinar o comprar comida preparada, sería perfecto que incluyera un comedor y los tres servicios diarios añadidos a la limpieza periódica de la habitación. ¿Esto resultará caro? Ciertamente, pero a lo mejor así apreciarás más lo que gratuitamente recibías en casa.

Deja una respuesta