Negocios

El norte de España, la zona donde crecen más las hipotecas

Según la información ofrecida por las agencias especializadas en suministrar los datos oficiales acerca de las hipotecas otorgadas en el  País Vasco, para el último trimestre del año 2018 las mismas fueron de un aumento del 11,6 % con respecto a los resultados de esos mismos meses en el año 2017. Esto demuestra que el norte del país sigue siendo la zona donde crece más este tipo de crédito.

Sin duda, la reanimación del sector inmobiliario alcanza también a provincias como Galicia, Asturias, Cataluña, El Rioja y CantabriaEsto apoya la tesis de que el mercado inmobiliario sigue ascendiendo en España, incluso más que su propia economía. Se menciona que en total en el país ibérico, la cantidad de hipotecas concedidas tuvo un aumento del 9,5 % sobre las otorgadas en el año 2017.

Otro dato importante que se ha generado en cuanto a los créditos y préstamos son los de los resultados que emite el sondeo hecho por ASNEF sobre la encuesta de uso e imagen de la Financiación en los Servicios y Consumo 2018, donde señala que el nivel de satisfacción de los usuarios con el servicio de financiación online es similar al de los créditos presenciales situándose en un 95% de los encuestados.

Además, es necesario destacar que dicho sondeo también arrojo que la intención en el futuro de solicitar financiación por Internet se elevó en un 83% con respecto al 75 % del 2016 y apenas un 26 % que pensaba en usarlo en el 2013. Esto indica la aceptación positiva de solicitar cualquier tipo de préstamo mediante la plataforma digital.

Importancia de las hipotecas para la economía

Las hipotecas forman parte del endeudamiento del sector privado de la economía en un país. España particularmente posee niveles muy elevados en este tipo de deuda, siendo las hipotecas y créditos hipotecarios los que ocupan la mayor porción del pastel. Todo esto ha sido a consecuencia de acontecimientos políticos y económicos a lo largo de las últimas 4 décadas que de alguna manera han causado un efecto en la dinámica de uso de estos productos financieros.

La hipoteca fundamenta su importancia, en que, es el mecanismo financiero por medio del cual los ciudadanos pueden adquirir una vivienda. Esto significa que un alto porcentaje de la población acude por  este producto ante los entes bancarios quienes son los agentes autorizados para la concesión de esta clase de crédito.

Quien adquiere una casa, piso o cualquier clase de inmueble podría estar realizando el mayor de los desembolsos de su vida. Los costes de una vivienda se han elevado a medida que transcurre el tiempo, por lo tanto, el ciudadano común que depende de los ingresos de un sueldo como fruto de su trabajo, sabe muy bien, que la única forma de poder un hogar propio es a través de la solicitud de una hipoteca.

Ahora bien, son muchos los aspectos que una institución financiera tiene en cuenta al tiempo que evalúa las solicitudes realizadas por los clientes para optar por una hipoteca. Entre ellos, el que mayor importancia tiene es el saber cómo se encuentra el estado de morosidad de quien hace la petición. En este sentido es importante no aparecer en ninguna lista de morosidad, como, por ejemplo: ASNEF.

Deja una respuesta